Próximas actividades
Historial de actividades
Webinar: Los retos de la ciencia en España: de la vacuna al chip
¿Cuál es la realidad de la investigación científica en España? ¿Cuáles son los planes para incrementar la inversión? ¿Cómo ayudar difundir la labor de nuestros científicos?
Webinar: Libertades en tiempos de pandemia
Confinamiento en democracia ¿Era tan necesario el estado de alarma? ¿Están en peligro nuestras libertades? El derecho de reunión y de manifestación, fake news, tecnología 5G…
Webinar: Retos y soluciones para el transporte aéreo y el turismo en la postpandemia
¿Es seguro viajar en avión y hacer turismo? Destacados ponentes en un tema de crucial interés para la economía: La pandemia de coronavirus desde la perspectiva del turismo y sector hotelero
Webinar: ¿Se puede dejar de fumar en una crisis? ¿Nos dejan en paz las tabaqueras?
Reconocidos expertos debaten en este webinar sobre el tabaquismo en el Día mundial sin tabaco. Como dejar de fumar y mantenerse sin recaer.
Webinar: «El futuro que nos espera: La salud, los servicios sanitarios y la sociedad ante una nueva era después de la pandemia»
Reconocidos expertos debaten en este webinar sobre el futuro que nos espera. La salud, los servicios sanitarios y la sociedad en una nueva era tras la pandemia de la Covid-19
Webinar: La economía después de la pandemia
José María Gay de Liébana y Aldo Olcese debaten en este webinar acerca del futuro de la economía de nuestro país después de la pandemia de coronavirus
Transformar ciudades y pueblos en ecosistemas inteligentes y sostenibles: el gran Reto de la Humanidad para el 2030
En el complejo proceso hacia la creación de ciudades más inteligentes y sostenibles es imprescindible mirar hacia los territorios rurales. Estos entornos albergan ecosistemas menos transformados que pueden generar bienes y servicios y donde nuestro desarrollo puede ser más orgánico y funcional
Riesgos y oportunidades de la economía azul
La inquietud por el estado del mundo y de los océanos, el interés por el potencial económico y de desarrollo que integran los mares y océanos del mundo es cada vez mayor
El Informe SILMAR, realizado por la Real Academia Europea de Doctores (RAED) y la Fundación RAED, evidencia un alto nivel de residuos en la playa de la Mar Bella de Barcelona
Presentado el Informe SILMAR Mar Bella en el Centro Comercial Diagonal Mar Acceder al informe Silmar.doc 2020 Mar Bella - Barcelona El proyecto Silmar - Inicio Ayer se presentó en el Centro Comercial Diagonal Mar el...
Webinar: Libertades en tiempos de pandemia
Temario El confinamiento en una sociedad democrática: la libertad deambulatoria ¿Era necesario decretar estado de Alarma ante la pandemia COVID-19? ¿Había alternativas? ¿Lo que se ha hecho está en línea con las...
La COVID-19 y sus implicaciones sanitarias y sociales
Campus conocimiento Fundación RAED "Salud del presente y visión de futuro" Martes, 12 de mayo · 19:00h Debate del programa “Campus del Conocimiento”. La situación sanitaria, económica y social del mundo, a causa...
Expedición científica: Islas Galápagos y Ecuador
16 al 27 de septiembre de 2020Un recorrido único e irrepetible de 12 días y 95 participantes, en la primera expedición científica, artística y cultural a las Islas Galápagos y Ecuador. La Real Academia Europea de...